El grupo de investigación, se crea en el año 2001. El objetivo fundamental de todos los miembros del grupo fue unificar esfuerzos y trabajar para mejorar la calidad de los cuidados de las madres y de los niños y la atención a la familia.
El equipo de investigación que se propone combina conocimiento y experiencia en enfermería, odontología, medicina, ciencias de la salud, nutrición y biología.
Sus líneas de investigación son las siguientes:
– Embarazo y lactancia materna. Niños de riesgo.
– Probióticos durante el embarazo y Nutrición en los distintos periodos de la vida.
– Alteraciones de la nutrición. Obesidad en el niño y el adolescente.
– Humanización del cuidado en las unidades pediátricas. Evaluación del conocimiento del personal de enfermería sobre el dolor en los bebés y niños ante procedimientos dolorosos.
En los últimos 5 años se han publicado un total de 67 artículos, en revistas indexadas en el JCR, en su mayoría situadas en los primeros cuartiles. Cabe destacar que en 2015 se ha publicado un artículo en la revista Scientific Reports con un impacto de 5.578 situada en Q1 y que es la 5ª revista del área de ciencias multidisciplinarias y en la revista Worldviews on Evidence-Based Nursing con un impacto de 2.381 en un Q1 y que es la 3ª revista más importante del área de Enfermería.
Además, el grupo ha coordinado la edición de 7 libros científicos, entre los que destacan 3 publicaciones con la editorial ELSEVIER, todos ellos relacionados con la Nutrición, la Obesidad y la Lactancia Materna.
El grupo de investigación ha organizado 3 congresos internacionales en 2008, 2012 y 2016 relacionados con la nutrición desde el embarazo hasta la adolescencia. También se ha participado en numerosos congresos nacionales e internaciones con aportaciones científicas en forma de ponencias, conferencias y comunicaciones.
Además, en los últimos 5 años, en el grupo de investigación se han leído 10 tesis doctorales de la Universidad de Granada.
Por último, se quiere destacar el reconocimiento por parte de la Fundación SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parental y Enteral) de la calidad científica e investigadora de la directora del grupo de investigación, la Dra. Aguilar Cordero (IP del proyecto) mediante la conexión del Premio Nestlé Health Science SENPE – Fundación SENPE 2014 de Promoción de las Actividades de la Sociedad. 2014. También, se han obtenido varios premios en congresos internacionales.